SPORTIVO ITALIANO 1
UNO X UNO
TODOS LOS AZZURROS
A continuación uno x uno el análisis del rendimiento de cada futbolista que haya actuado por lo menos veinte minutos.
JORGE DRAGO (6): nada que cuestionarle en los dos goles. En el primero Peralta cabeceó sin marcas y no le dio chances y en el segundo Fernández ingresó a la carrera y con pelota dominada. Tuvo un par de intervenciones importantes, como un mano a mano en el complemento. Bien por el ex Chicago.
ARIEL MENDOZA (5): el capitán azzurro alternó buenas y malas. En su afán por buscar posiciones ofensivas dejó huecos que no siempre fueron bien cubiertos. Perdió seguido con Del Corro en la etapa inicial. Regular.
CLAUDIO STEINBACH (6): el más firme de los defensores de campo. Muy sólido de arriba y puede ser muy importante a futuro en la búsqueda aérea en área rival.
EZEQUIEL SOLIÑO (4): tuvo incidencia en dos goles recibidos. En el primero no pudo controlar a Peralta y en el segundo perdió la marca de Fernández y luego corrió apareado a él sin poder evitar que rematara y convirtiera. Se nota que no es su puesto el de zaguero y en este contexto no da la impresión de ser la alternativa mas confiable en esa posición lo que no implica que pueda ser un futbolista útil pero en otra función.
JUAN PABLO ROCHI (3): desconocido. Nada que ver con aquel buen jugador que pasara por tantos clubes de ascenso. Ni proyección ni marca. Nulo despliegue fisico y es muy evidente que que presenta inconvenientes físicos importantes, tal como le reconociera a "Esto es Italiano" frente a Luján. Sería interesante que se analizara su caso y ver como continuar.
JUAN PABLO ROCHI (3): desconocido. Nada que ver con aquel buen jugador que pasara por tantos clubes de ascenso. Ni proyección ni marca. Nulo despliegue fisico y es muy evidente que que presenta inconvenientes físicos importantes, tal como le reconociera a "Esto es Italiano" frente a Luján. Sería interesante que se analizara su caso y ver como continuar.
DAMIÁN ZALIO (5): nada que ver con ese volante talentoso, incisivo, gambeteador del primer partido. En su descargo cabe decir que jugó con una moestia y que el desarrollo del juego tampoco lo ayudó en lo mas mínimo. Le tocó estar en el campo en el peor momento del equipo. Ojalá ante Dock Sud recupere su nivel.
DARÍO SOPLÁN (5): perdido e impreciso en el primer tiempo si bien con mucha disposición a la lucha. Pero perdió seguido en el medio. Mejoró mucho en el complemento ya decididamente siendo el único volante central. Una cuestión táctica a tener en cuenta, a nuestro criterio.
MARTÍN PERELMAN (3): quedó en deuda. Perdió y mucho en el primer tiempo. Se lo vio perdido, impreciso, corriendo por momentos sin ton ni son, mal parado. Una tarde negra para el ex Berazategui y la duda abierta acerca de si seguirá estando entre los once.
MARIANO DÍAZ (6): otro que anduvo mucho mejor en la segunda mitad. No desentonó en la primera pero tampoco había aportado esos piques por sorpresa y el dinamismo del encuentro inicial. Reinoso lo ubicó después como lateral izquierdo y rindió mucho mas. Tuvo mas campo para la proyección, mas panorama y ahí sí fue importante en tandem con Gauna lastimando por izquierda. ¿Será a la brevedad el tres titular?.
FEDERICO DÍAZ (5): no alcanzó el buen nivel que exhibiera ante Luján. Fue mucho menos determinante. Tuvo poco contacto con la pelota en la etapa inicial y casi nunca pudo hacer valer su potencia. Crédito abierto por lo mostrado en el debut.
SEBASTIÁN COBELLI (7): en el primer tiempo una media vuelta que terminó siendo lo mas peligroso de un equipo que casi no inquietó al arquero rival. Pero después fundamental en la recuperación. Un golazo de tiro libre, la colgó en un ángulo, un cabezazo que mereció ser gol, otra que se le fue por muy poco. Fue en este tramo final la luz que siempre mantuvo encendida la ilusión del empate. No pudo ser pero fue mas que suficiente para ser el mas destacado. Algo a considerar: no es necesario que se haga cargo de las pelotas paradas en posiciones muy lejanas al arco rival y ejecutando él corners se pierde la mayor referencia de ataque para culminar esa jugada.
Luego ingresaron JUAN HEREDIA (6), GAUNA (6) y CRISTIAN SOTO. Juancito Heredia si bien con algunos kilos demas, mostró que puede afianzarse como carrilero por derecha si retoma ritmo de fútbol. Puso empuje, ganas, recuperó bien y fue uno de los que aportó a la levantada azzurra.
Nicolás Guana también mostró aspectos interesantes en su juego. Ingresó al iniciarse el complemento y en especial en los veinte finales cuando se decidió a encarar por izquierda y llegar al fondo, complicó y metió un par de asistencias. Para continuar observándolo y desde ya también se perfila como alternativa, en este caso para volantear por izquierda si Mariano Díaz pasa a marcar ese lateral en defensa.
El ex Almagro Cristian Soto participó poco, se lo vio movedizo y rápido. Seguramente tendrá nuevas oportunidades de mostrarse.
(Para comentarios, inquietudes, sugerencias, opiniones, etc esperamos su mensaje en estoesitaliano@hotmail.com o bien haciendo click en "comentarios" al pie de esta nota).
JORGE MASTRUZZO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario