31 de agosto de 2013

LA HIPOCRESÍA DE SIEMPRE


Acostumbramos en este espacio a emitir nuestra opinión acerca del presente Azzurro. Vamos a hacerlo durante la semana que se avecina. No podemos soslayar el lamentable desenlace ocurrido el martes pasado en campo de Laferrere, que culminó con la desaparición física del futbolista Héctor Sanabria.

"Con la deficiente estructura de controles que hay en el Fútbol Argentino, es un milagro que no hayan ocurrido mas accidentes para lamentar dentro de una cancha de fútbol" aseveró meses atrás un reconocido profesional. El milagro dejó de ser tal, y lo que se cosechó, se sembró.

Hechos lamentables como el narrado, muchas veces sirven como disparador para destapar la basura acumulada debajo de la alfombra. Y este caso no es la excepción. Enseguida se alzaron voces reclamando por la realización de estudios médicos completos a cada futbolista. Lógico. Imprescindible, por supuesto. Pero ¿Quién reparaba en esto, quien se ocupaba de mover siquiera un dedo para que así efectivamente sucediera? Nadie. Que se carece de recursos, cierto. ¿Qué hacía Agremiados para solucionar el tema? Nada. Los dirigentes? La mayoría, nada. Los futbolistas  tienen la necesidad de efectuarse controles, la mayoría no se inquietaba. Unos a otros se arrojaron la pelota. Se escucharon acusaciones múltiples, de dirigentes a Agremiados y viceversa. Se prometen cambios. Nada podrá borrar lo ocurrido. ¿Suspender la fecha de qué hubiera servido? A nuestro criterio, absolutamente de nada. Todo seguiría igual. Acá lo importante no es realizar supuestos "homenajes" al desaparecido -donde también la hipocresía se hace presente- sino producir de verdad y de una vez por todas los cambios necesarios.Controles médicos exhaustivos para todo aquel que realice una práctica física de alto riesgo. Así debe ser. Estamos muy lejos de eso, claro está y muchísimo mas en categorías como la Primera C. Mientras tanto, siguen quedando al desnudo las miserias de nuestro querido Fútbol Argentino.

JORGE MASTRUZZO

No hay comentarios.: