TODO LISTO PARA EL DEBUT
LA FORMACIÓN,
LOS RELEVOS
Y EL ÁRBITRO
ESTA NOCHE: LA PREVIA


Se acerca cada vez mas el momento del debut. Y se acrecienta la expectativa, obviamente. Esta noche tendremos la previa. Mientras, compartimos algunos detalles importantes como la confirmación del equipo que dimos en el espacio radial y que es el que arrancó en el último amistoso, ante Atlas: Milton Alvarez; Carlos Ciavarelli, Joaquín Laso, Matías Palavecino, Franco Guibelalde; Juan Heredia, Gonzalo Sosa; Leonardo Martínez, Elías Di Biasi; Marcelo Burzac; Nicolás Kissner.
Esperarán su oportunidad en el banco: Rodrigo Drago; Pablo Ostapkiewicz, Francisco Rosa, Guido Focaccia, Sergio Alvarez, Antonio Rojano y Esteban Selpa.
Ya fue confirmado como refuerzo Maximiliano Cardozo, delantero de Laferrere. Se espera por la posible llegada de un volante y si posible, un defensor.
Otro que debutará es Mario Rizzi dirigiendo al Tano y también será el primer partido de Pablo Hourcade como Ayudante, luego de haber abandonado la práctica activa.
Por decisión del entrenador el plantel no entrenó hoy jueves y concentra en el Predio de Ciudad Evita.
El encuentro será dirigido por Rodrigo Sabini, que ya arbitró en la categoría la temporada pasada.
Rodrigo
Sabini superó no hace mucho los 30 años. Luego de haber pasado por
distintos clubes, de haber integrado el equipo de fútbol de la Escuela
Municipal “Luis Lagomarsino” que ganó la final de los Juegos Bonaerenses
de 1997 y que viajó a Europa, fue tentado por su tío, el ex árbitro
Félix Chávez, para iniciarse en la carrera del arbitraje: “Siempre lo
seguía a él y cuando tuve la edad suficiente, lo planteé con él y me
comenzó a guiar”, contó sobre los inicios en la profesión que
actualmente se ha convertido en su pasión.
Además de su tío, Rodrigo Sabini tuvo el acompañamiento de un árbitro que lo formó, el internacional Ángel Sánchez. “Fue mi profesor”, mencionó. Pero como le ocurrió a su tío, otro árbitro de renombre le daría la espalda: “Elizondo me frenó, si no estaría más arriba”, sentenció.
Su frase remite a sus años de formación. “La AFA llamó a árbitros jóvenes. En total éramos 180 de todo el país. Quedamos 40, pero Elizondo, con el dedo y sin interiorizarse de cada uno de nosotros, eligió quienes quedarían marginados. Cuando se fue en el 2010, resucitamos los borrados. Vino Lamolina y hubo instructores a quienes les gustó cómo arbitraba. Y acá estoy”, relató.
En su corta trayectoria Sabini recuerda una anécdota que lo destacó en los medios nacionales y lo nutrió como profesional del arbitraje. Se trató de un partido disputado en los primeros meses de 2011. Se enfrentaban el primero de la D, Centro Español, contra el segundo, Argentino de Quilmes. “El árbitro debe informarse todo el tiempo. Eso hago yo durante los días previos”, contó. “Sabía que había dos jugadores contrarios que se habían peleado antes, y que había pica”, mencionó y continuó su relato: “A los 24 minutos del primer tiempo van a disputar una pelota, ahí busqué una mejor posición, de costado a la jugada, para verla bien. Uno de ellos le metió un codazo en la cara al otro. Le saqué la roja y se armó la gresca”, contó. Finalmente, fueron expulsados 6 jugadores y el diario "Crónica" destacó su labor en uno de sus titulares: “El árbitro que expulsó a 6 jugadores y no se equivocó".
“En el arbitraje tenés todo para perder y nada para ganar" remató.
Foto entrenamiento: Myriam Celano
JORGE MASTRUZZO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario