18 de septiembre de 2013

ANÁLISIS

CUADRO DE SITUACIÓN

REALIDADES 
PARA REFLEXIONAR 
Y CAMBIAR

Realidades que marcan los números y el rendimiento  de este Italiano que todavía no encuentra el rumbo y que el miércoles pasado volvió a dejar dos puntos en el camino contando con un jugador mas durante algo mas de un tiempo y con un gol al amanecer del partido. Ni eso le alcanzó para sumar de a tres. Un equipo que sigue en deuda con su gente. 

Se jugó el primer tercio de la primera rueda, es buen momento para analizar algunos aspectos.

Como visitante cuesta y mucho obtener puntos. El equipo carece de identidad propia y se cae ante la menor circunstancia en contra. Los números lo dicen todo: jugó en esa condición cuatro partidos (Talleres, Lamadrid, Dock Sud y Social Español) cosechó dos puntos sobre doce posibles, apenas dos empates con dos derrotas. No ganó fuera de casa. En esos cuatro partidos, en tres hubo un denominador común: en algún tramo se iban GANANDO (Lamadrid, Dock Sud y Español) en ninguno de los tres casos se pudo sostener. Ventajas que no se pueden dar en ninguna categoría y que hablan de un equipo cuyo equilibrio es inestable y no brinda seguridad, no sabe cerrar los partidos.

El declive es muy marcado en los segundos tiempos. Nuevamente y mas allá de lo que observa desde el juego en sí, vamos a los números que lo reflejan con exactitud:

Si sólo se tuvieran en cuenta los puntos obtenidos en los PT Italiano sumaría 10 en lugar de los 6 que tiene en la actualidad. De los 5 goles que acumula, 4 fueron en los PT (2 ante Ituzaingó, el de Kissner vs. Dock Sud y otro del ex Cambaceres en el clásico). El único convertido en los ST fue de Burzac a Lamadrid. Una sola vez el Azzurro se retiró perdiendo en el PT: fue ante Talleres en el debut. Si sólo contabilizamos los ST: perdió 4 (Talleres, Ituzaingó, Dock Sud y Social Español) y empató los dos restantes (Lamadrid y Argentino de Merlo). Nunca ganó un ST. Números concluyentes, lapidarios, que eximen de mayores comentarios y muestran a las claras que lo que se cuestiona está perfectamente argumentado.

Veamos algunas cuestiones estrictamente futbolísticas.

Sin Burzac no hubo volumen de juego, nadie tomó la manija y las variantes de ataque se vieron completamente resentidas. La realidad marca que fueron muy pocas las llegadas ante Argentino de Merlo y Social Español. Hoy por hoy Italiano depende del habilidoso volante ofensivo.

Hay puestos donde evidentemente se falló al realizar las incorporaciones. El caso mas evidente: el lateral por derecha. No hay un cuatro definido. Al menos alguien que pueda dar confiabilidad de rendimiento.

Todavía la cuestión del volante central es una incógnita. Por ahora nunca funcionó. Esperamos mejoras.

Es válido el argumento de la necesidad de algún tiempo de adaptación de aquellos futbolistas que no conocían la categoría. El concepto incluye a Mario Rizzi. Esto se se sabía de antemano. Aquí fallaron también otras cuestiones. Se demoraron en llegar los nuevos, se perdió tiempo de trabajo, lo previo no tuvo el margen de preparación necesaria, etc ventajas que este Italiano dio y no es la primera vez que ocurre. A propósito: ¿Quién o quienes manejó/aron y coordinó/aron estas cuestiones?.

Para el final, dos items:

1) Que la decisión de cuando juega Italiano tiene que ver con los organismos encargados del tema (APREVIDE, etc) es real. Pero también lo es que poco y nada se ha hecho durante mucho tiempo para que la situación se revierta. Recién ahora, cuando ya los pedidos y malestar de los Tifosi son mas que evidentes y muy justos por cierto, se intenta cambiar el panorama. Siempre tarde. No hubo peso en AFA. Es una realidad, guste o no a algunos. Cualquiera que tenga una mínima noción de como se manejan estas cuestiones, sabe que es tal cual.

2) Es vistosa la nueva camiseta negra, pero que vuelva la Azzurra, es la que distinguió por siempre al Querido y Glorioso Sportivo Italiano. Está en nuestras raíces, en nuestro sentir. Se extraña ver la Azzurra. Una lástima haber jugado el clásico sin la Azul.

JORGE MASTRUZZO

No hay comentarios.: