6 de agosto de 2012


LUJÁN  0
SPORTIVO ITALIANO  1

Arriba de izq. a der: Bogao, Steinbach, Soplán, Cobelli, Drago, Perelman

Abajo de izq. a der: Zalio, Mariano Díaz, Mendoza, Rocchi, Federico Díaz


UNO X UNO
TODOS LOS AZZURROS


A continuación uno x uno el análisis del rendimiento de cada futbolista que haya actuado por lo menos veinte minutos.

JORGE DRAGO (5): alternó buenas y malas, habrá que verlo mas tiempo para tener una opinión mas formada sobre su rendimiento. En particular ayer anduvo mejor en el segundo tiempo que en el primero cuando se equivocó en un par de salidas y no transmitió seguridad. Se recuperó después con un par de intervenciones muy valiosas, sobre todo una en que tapó un remate de Aguilar que se metía.

ARIEL MENDOZA (5): el capitán Azzurro fue mas útil a la hora de generar subidas por sorpresa -como en el gol donde tuvo activa participación enviando el centro para Cobelli- y avanzar por su lateral que defendiendo donde regaló las espaldas un par de veces. Tiene sobrada experiencia y es una referencia del DT dentro del campo. Interesante cuando se manda arriba, debe afirmarse en la marca.

CLAUDIO STEINBACH  (6): el mas sólido del fondo. Excepto en alguna donde su rechazo no tuvo precisón, después se lo vio muy firme, sobre todo arriba, ahí ganó siempre. Y en el complemento sacó sobre la linea un remate de Bogado. 


JULIÁN BOGAO (3): el punto mas flojo, sin dudas. Primero evidenció dudas que pudieron costar caro. Hizo una infracción innecesaria sobre la mitad de campo que motivó la primera amarilla y al rato reiteró la acción dejando al equipo con uno menos durante una hora. Un comienzo negro para el ex Los Andes y Morón.

JUAN PABLO ROCHI (4): en vestuario nos comentó que arrastraba una larga inactividad y que no había podido realizar la pretemporada. Hay que agregar además que estuvo con gripe hasta pocos días antes del debut. Y todos estos problemas incidieron para que su rendimiento no fuera el que mostrara en tantas canchas del ascenso. No se proyectó y tuvo problemas en su sector para contener a Fredes y Cía. Fue sustituído en el entretiempo.

DAMIÁN ZALIO (7): uno que sabe con la pelota en los pies. Cunado apareció fue muy importante. Se movió tanto por derecha como por el medio en función ofensiva. Bien encarando en el mano a mano, puso un par de pelotas importantes. Promete mas, muy buen debut del ex Berazategui que se mostró muy cansado en la media hora final, consecuencia de lo cual intervino menos en el juego.

DARÍO SOPLÁN (5): lo suyo es la lucha, la recuperación, la contención. Entró en fricciones en mas de una oportunidad. Acompañó a Perelman como volante central y después actuó junto a Gauto. Regular trabajo, otro al que habrá que observarlo mas partidos para extraer mas conclusiones.




MARTÍN PERELMAN (5): mucho amor propio, también solidaridad con el equipo, pasó a ser marcador central un rato desde la expulsión de Bogao hasta el final del primer tiempo. No tuvo precisión con la pelota en los pies, en la marca aceptable. Regular en síntesis. 


MARIANO DÍAZ (7): mucho despliegue por izquierda, por momentos actuó como volante, por momentos marcó lateral, llegó a estar dos veces en clara posición de gol, le faltó concluir con mas precisión ambas llegadas, igual fue valioso lo suyo. Un debut positivo. Uno de los destacados.

FEDERICO DÍAZ (7): otro de los destacados. Complicó a la defensa de Luján, se mostró muy predispuesto a pelearlas todas y además cuando pudo, mostró que no es un negado con la pelota en los pies, en la media hora final se bancó casi en soledad el peso del ataque y lo hizo bien. Terminó muy cansado el ex Luján que cerca estuvo de anotarle un gol a su anterior club. Se complementó bien con Cobelli y se asoció a Zalio.

SEBASTIÁN COBELLI (7): marcó la diferencia. Resultó decisivo a la hora de facturar. Siempre tuvo un hombre persiguiéndolo. Además del gol, metió un lindo remate por arriba del travesaño y un tiro libre que atajó Roncoroni. Cuando tenga mas fútbol y se ponga mas a tono físicamente, debería todavía ser mas importante su rendimiento. Con lo que hizo ayer, le bastó para sobresalir. Sin dudas la carta de gol azzurra.


Luego ingresaron EZEQUIEL SOLIÑO (5), VICTOR GAUTO (5) y JUAN HEREDIA (5).  Ya  a los 18 del ST la Vieja había agotado los tres cambios. El juvenil Soliño ingresó al iniciarse el complemento para cubrir el hueco dejado por Bogao, al principio se lo notó con problemas para cubrir el puesto, de a poco se fue acomodando hasta terminar cumpliendo, pero igual queda claro que ese no es su lugar en el equipo. Gauto entró por Cobelli que ya evidenciaba signos de cansancio. Sumó presencia en el medio, es un futbolista que está mas para la lucha, la recuperación que para generar juego y en ese marco no desentonó.

(Para comentarios, inquietudes, sugerencias, opiniones, etc esperamos su mensaje en estoesitaliano@hotmail.com o bien haciendo click en "comentarios" al pie de esta nota).

JORGE MASTRUZZO

No hay comentarios.: